viernes, 19 de octubre de 2012

Colón era catalán...

Ayer mismo salió en prensa una noticia que, desde luego, es hilarante. Una organizadora de viajes que cuenta con tours por Cataluña para contarles la "verdadera" historia de la "nación" catalana. Investigando un poco decidí acceder a dicha web, ya que la noticia había saltado en el ABC, diario más propenso a dar opiniones personales que noticias. Pues bien, lo primero fue elegir la versión en castellano de la página, que por cierto tiene ciertos errores gramaticales, lo siguiente fue ponerme a leer los tours guiados que ofrecía...

Que conste que no estoy nada de acuerdo con el Ministro Wert y su mal empleada idea de "españolizar" Cataluña, ya que, a mí modo de ver, el término es castellanizar, pues España es la unión de cuatro Estados Culturales, Galicia, Cataluña, País Vasco y Castilla.  Lo que quiero decir es que si bien la idea de Wert es intrínsecamente mala, la opción de catalanizar de Mas y cía. es exactamente igual de negativa. Muchos os preguntareis ¿Y esto es noticia? Pues sí, ya que dicha web está financiada por la Generalitat. Se ha criticado mucho a Wert, pero sus sospechas han resultado ser fundadas, y es que las ofertas de los tours son una desfachatez, podemos elegir desde "300 años de ocupación española" hasta "El descubrimiento catalán de América", ahí es nada, por cierto, los precios no son nada módicos, oscilan entre los 90€ y los 900€. 

Hay que hacer un poco de historia, Cataluña NO fue un estado, propiamente dicho, nunca en la historia, ni siquiera ostentó el título de Reino, los Condados Catalanes formaban parte de la Corona de Aragón. Es cierto que contaban con cierta independencia y que tuvieron una gran expansión por el Mediterráneo, siempre como vasallos del Rey de Aragón. La Casa Real catalana no existió, por lo que Cristobal Colón no pudo pertenecer a ella. Es verdad que su nacionalidad está discutida, sin embargo el dinero para su viaje lo puso Castilla, con lo cual cualquier descubrimiento que este hiciera sería para la Corona de Isabel, Fernando no tenía ni voz ni voto en esos territorios. Con esto queda resuelto el tour "El descubrimiento catalán de América"

"En el 1714, durante la Guerra de Succesión en Europa, después de un asedio sangriento de más de un año, Barcelona cayó en manos de los españoles y la nación catalana perdió su Estado de más de 700 años". Esta es una de las perlas que podemos leer en el tour de la ocupación española. Lo primero, es la Guerra de Sucesión, y los que perdieron no fueron los catalanes directamente, si no los aragoneses por apoyar la causa, totalmente justificada, de la Casa de Austria, frente a Castilla, que no España, y su apoyo a los Borbones. Más adelante dan su visión de la Guerra Civil, apoyando sus palabras con una cita más que dudosa de W. Churchill. Según ellos, Barcelona fue la primera ciudad en sufrir bombardeos, algo que no casa con la realidad, ya que fue de las últimas en caer bajo el régimen franquista, además de ser el lugar elegido por el gobierno republicano para huir tras la caída de Madrid. 



Las visiones sesgadas de la historia producen conocimientos erróneos. No puedes inventar la historia, los hechos son los hechos, puedes estar a favor o en contra, pero no puedes cambiarlos, mucho menos manipularlos con un fin tan ruin como es crear un pasado para un país inexistente. La Generalitar debería acabar con la subvención a esta página como buen gesto hacia el Gobierno Central, dos presidentes no pueden entablar conversaciones desde un clima de desprecio mutuo por el otro, tenemos mucho que aprender de los sucesos que llevaron a Yugoslavia a la desaparición, ya que es la vía que parece que Mas ha elegido. 

Por último despedirme diciendo que esta noticia no deja de ser una cortina de humo, ya que ayer se produjeron manifestaciones en contra de los recortes en Educación apoyadas por la CEAPA. Sin embargo, no deja de parecerme una vergüenza. Sobre Educación ya haré alguna entrada, esperemos que para hablar de algo positivo.